El Metro de la Cd de México

En esta fotografía podemos observar un tren Alsthom MP-68 diseñado y fabricado para el Metro de la Ciudad de México rodando en París, sobre la vía de la Base d’essais de Sucy, una antigua vía construida en 1968 para alojar trenes sobre neumáticos. Cualquier carro del MP-68 es más largo que los del Metro de París y difícilmente podrían rodar por las curvas cerradas de sus líneas, razón por la cual fue necesario instalar una vía especial.

En 1968, la Brissonneu et Lotz y su consorcio, obtienen el encargó de fabricar los trenes para el Metro de la Ciudad de México, los cuales serían de rodadura neumática. Roger Tallon, joven diseñador francés, se encargó de esbozar el Metro Mexicano, siendo su primer trabajo ferroviario. Estos debían usar la tecnología de los MP-59 del Metro de París, portando un estilo único, moderno y característico que rompiera con la cotidianidad de la Ciudad de México.

Así nació el MP-68, con su flamante anaranjado, portando un atrevido, pero innovador diseño, además en aquel entonces, era el tren más moderno del mundo.

Imagen: G. Rannou a través de petiteceintureparis en Instagram.
Vía: Metronomía